Nacido en Alice (Sudáfrica) en 1988, Nakhane Bouré crea una atmósfera en su música que impacta al primer instante. Canta en inglés pero si lo hiciera en español no le entenderíamos mejor, y es que Nakhane se expresa en un lenguaje universal que es el de los sentimientos, el amor, la pasión y también el dolor con un grado de Intimismo difícil de lograr si no es porque todos sus temas son autobiográficos.
Toda su obra es fiel reflejo de la lucha interior en un conflicto de identidad que vivió descubriendo su homosexualidad, su pertenencia a la tribu conservadora Xhosa y la imposición de un entorno muy religioso. Solo un ejemplo de ello es su canción “In The Dark Room”, perteneciente a su primer album “Brave Confusion” (2013) que refleja su sentir atormentado del pasado. Dicho álbum recibió excelentes críticas y cuatro South African Music Awards, entre otros al mejor artista revelación y al mejor disco de música alternativa.
A pesar del dramatismo que muestra en sus obras, Nakhane vive con optimismo, respeto y orgullo su homosexualidad. Hoy se ha convertido en un activista gay y abanderado de los derechos LGBT. En 2018 visitó por primera vez España y participó en el Festival Sinsal. Su carismática voz conquistó al público español y ya lo había hecho antes en distintos países de Europa dentro del ambiente underground.
Su música tiene cabida dentro de la llamada música alternativa o indie, pero definitivamente Nakhane fusiona un indie cercano al soul o R&B americano con unos ritmos marcadamente africanos. Entre los varios instrumentos que trabaja, Nakhane resalta la especial importancia de la percusión, construyendo sus canciones principalmente con guitarras acústicas y beats de batería.
En 2018 publicó su segundo album bajo el título “You Will Not Die”, no obstante en 2015 había lanzado el EP “The Laughing Son” y también distintos singles. En sus trabajos no pasa desapercibida la fuerte carga de homoerotismo que ofrece a través de sus videoclips.
Nakhane, además de músico, es un artista polifacético. En 2015 Blackbird Books publicó su primera novela titulada “Piggy Boy´s Blues”, pero sobre todo le conocemos en su faceta de actor cuando protagonizó la premiada película “The Wound” (Inxeda) , dirigida por John Trengove, una dramática inmersión en el rito de iniciación masculina de la tribu sudafricana Xhosa abordando el problema de la homofobia en el universo tribal tradicional y, en general, el dramático choque entre las antiguas costumbres sudafricanas y la contemporaneidad.