Este día transgénero de visibilidad, difundir la conciencia y luchar contra las falsas narrativas

El aumento de la transfobia en los últimos años ha tenido impactos reales en la vida de las personas transgénero. Lo hizo por mí. En reconocimiento al día de visibilidad transgénero, estoy compartiendo mi historia con la esperanza de que pueda difundir la conciencia y ayudar a otros que podrían enfrentarse situaciones similares.

Fui cliente habitual de un restaurante llamado Hooters en el norte del estado de Nueva York durante casi 10 años. En muchos sentidos, el restaurante se sintió como un hogar fuera de casa y era un lugar de comunidad para mí. A menudo visitaba Hooters con mi padre, y llegué a conocer a muchos del personal y clientes regulares. Sin embargo, todo eso cambió cuando comencé a explorar mi identidad de género y me di cuenta de que soy una mujer transgénero.

En junio de 2019, comencé HRT pero aún me presenté como hombre hasta finales de junio de 2021, cuando tuve mi cirugía de feminización facial y aumento de senos, y cambiaron mis documentos legales. En agosto de 2021, volví al restaurante con ropa y maquillaje estereotípicamente femeninos. Tan pronto como entré en Hooters después de hacer estos cambios, las caras familiares que sabía durante años de repente se volvieron frías y me trataron con hostilidad y desdén. Le pedí a los miembros del personal que usara ella/su pronombres para mí, pero se negaron a reconocer mi identidad de género. En cambio, continuaron intencionalmente referiéndome como «él». Escuché comentarios como «él piensa que es una ella» y «él solía ser un hombre». Aprendí que los camareros me estaban dando a otros clientes sin mi conocimiento o consentimiento, poniéndome en peligro de un mayor acoso o asalto. El personal de los Hooters incluso haría comentarios sobre mí usando el baño de mujeres, insinuando que yo era un «astrón» que dañaría a las mujeres cisgénero si entrara en este espacio, y comenzara a difundir falsos rumores sobre mí. Me sentí demonizado y humillado por personas que una vez consideré a mis amigos. ¿Cómo podrían sentirse así por mí solo porque finalmente pude mostrar quién era realmente?

En el clima político actual, muchas personas escuchan estereotipos negativos y narraciones sobre las personas transgénero en las noticias, y creo que este personal y clientes de Hooters influyó en los tratados peor de lo que de otro modo lo harían. Para mí, este es parte de un problema más amplio en el que los medios de comunicación de derecha demonizan a las personas trans, y el público ve e internaliza esos mensajes y luego tratan mal a las personas transgénero en sus vidas.

Experimenté ser demonizado de primera mano cuando en 2022, fui expulsado de los titos de mando debido a mi identidad de género y los estereotipos que el personal de los Hooters creía sobre mí. En una noche llena de gente frente a una masa de personas, muchas de las cuales conocía durante años, me dijeron públicamente que ya no era bienvenido por lo que soy. Esta experiencia fue humillante y devastadora para mí. Sentí que querían darme un ejemplo.

Además de patrocinar el restaurante, también busqué empleo allí tres veces. Sin embargo, fui rechazado. Sabía que esto se debía a mi identidad de género. Hooters solo contrata a las mujeres para ser servidores, y no me vieron como una «mujer real».

Después de pasar por esta experiencia, sabía que quería responsabilizar a los Hooters por la forma en que me trataron, para que otras personas en la comunidad LGBTQ+ pudieran no tener que experimentar lo que pasé. Presenté una queja ante la División de Derechos Humanos del Estado de Nueva York y actualmente estoy esperando una audiencia sobre mi caso. En mi opinión, responsabilizarlos es lo correcto. Sentí que si solo cediera, los envalentonaría. Cuando escucho las noticias hoy y de la forma en que se habla de las personas transgénero, se siente distópico. Me siento como un ciudadano de segunda clase. Y sabía que necesitaba hacer mi parte para defender mis derechos.

Estoy agradecido de vivir en un estado azul como Nueva York, donde las personas transgénero tienen protecciones a nivel estatal para tener la oportunidad de buscar reparación por el daño que me hizo. Este no es el caso en lugares como Florida y Texas. Mi esperanza para el futuro es que las personas se reunirán y conocerán a más personas trans en sus vidas, y comenzarán a ver nuestra humanidad y dignidad, en lugar de las falsas narrativas que se están extendiendo sobre nosotros en las noticias. Creo que reconocer el día transgénero de visibilidad y elevar nuestras historias conducirá a una comprensión más profunda y, finalmente, a una reversión de las leyes dañinas que se están aprobando sobre nosotros.